"Lo importante no son los años de vida sino la vida de los años".

"Que no os confundan políticos, banqueros, terroristas y homicidas; el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso.
Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan la vida".

Al mejor padre del Mundo

Al mejor padre del Mundo
Pinchar en foto para ver texto.

domingo, 19 de octubre de 2014

Ocho reflexiones sociopolíticas y de crisis

 

Crimen econmico
1) A los causantes de la crisis económica (banqueros, políticos, empresarios o quien sean los que la hayan provocado) y a los gobernantes que, o bien por su incapacidad, o bien a sabiendas, han hecho que la crisis se magnificara y agrandara con sus nefastas políticas de recortes, de pérdida de derechos, de injusticia social, a los que han escarnecido y siguen haciéndolo a tantos millones de personas arrojándolas al pozo de la miseria y la desesperación, a todos ellos se les debería juzgar por crímenes económicos contra la humanidad.
 III Guerra Mundial Econmica
2) Estamos en plena III Guerra Mundial. Esta vez Alemania no utiliza la "Blitzkrieg" (Guerra Relámpago), para acabar con sus enemigos, no, esta vez es una guerra a largo plazo, una guerra económica lenta y soterrada que acaba con los estados y sus soberanías nacionales. La verdad es que Alemania, a través de su “Ángel Ejecutor” la señora Merkel, se está vengando a base de bien de su derrota en la II Guerra Mundial, y lo está haciendo de un modo tan sutil que cuando nos demos cuenta se habrá apoderado de todas nuestras libertades, habrá matado de hambre a muchos y tendrá esclavizados a otros muchos. En definitiva, habrá hecho un verdadero genocidio, esta vez económico.
III Guerra Mundial Econmica 2
3) Los países de la periferia son esclavos de los países del norte de Europa que les imponen condiciones que no se pueden cumplir sin matar de hambre a más de la mitad de la población de esos países. En estas condiciones no quiero estar en el euro.
Revolucin
4) Deberíamos salir masivamente cuando se nos convoque a manifestarnos por las políticas de recortes, de pérdida de derechos y empobrecimiento de la población del gobierno ultraconservador que nos malgobierna. España se está desangrando viva y estos políticos que la desangran merecen una respuesta en la calle firme y contundente. No podemos ser la España de charanga y pandereta de la que hablaba Machado. Ni debemos permitir que se coarten nuestras libertades de manifestación y rechazo, a pesar de que quieran por todos los medios hacernos callar. La Declaración Universal de Derechos Humanos en su Preámbulo lo expresa claramente: “Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”.
Congreso Diputados
5) No puede ser que en España haya casi medio millón de políticos y que este número triplique al de Alemania que tiene casi el doble de población que España. Imagínense lo que ahorraríamos si aliviáramos España de esta ralea de chupópteros. No sobran médicos, no sobran bomberos, no sobran policías, no sobran maestros… lo que sobran, y muchos, son políticos.
Justicia Social
6) Bajando sueldos, recortando derechos, subiendo impuestos, no es la mejor manera de acabar con la crisis. Esas medidas lo único que hacen es detraer el consumo y lo que España necesita es que la gente pueda consumir lo que venden las empresas y estas a su vez puedan generar empleo. Lo que se está haciendo es justo lo contrario de lo que debería hacerse, es como apagar un fuego con gasolina. ¿Por qué no se hace otro tipo de política mucho más social y justa? Mientras que nos gobiernen políticos que sean insensibles al dolor de las personas (PP-PSOE), jamás veremos políticas que luchen contra las desigualdades y la injusticia social.
Injusticia
7) Si a los políticos derrochadores que han acometido infraestructuras descomunales que luego no se han utilizado…, si a los banqueros que por su mala gestión han hundido entidades financieras y encima se les indemniza con sumas astronómicas…, si a nuestros ineptos gobernantes que con su mal hacer profundizan en la crisis económica y despojan a su pueblo de todos los derechos conquistados tras años de lucha y sufrimiento, que tiranizan a los más desfavorecidos con sus políticas restrictivas e injustas…, si a todos los que han hecho uso de la corrupción para su propio beneficio utilizando para ello dinero público…, si a todos ellos no se les sienta en el banquillo , se les juzga y se les condena por sus malas artes, es que estamos inmersos en un sistema podrido, con un nauseabundo olor a impunidad en donde la justicia brilla por su ausencia.
Declaracin Universal de Derechos Humanos
8) Pobre España y pobres españoles. La verdad es que esta gran nación no se merece estos políticos sinvergüenzas que estamos sufriendo y que nos están abocando hacia el abismo, pisoteando los más elementales derechos de las personas sin importarles lo más mínimo lo que por ejemplo se dice en La Declaración Universal de Derechos Humanos que en su artículo 23 y entre otras cosas proclama:
“1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social”.
En el artículo 25 continúa diciendo:
“1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”.
El artículo 28 sostiene:
“Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
En el artículo 30 se expresa:
“Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración”.
Si estas políticas que se están llevando a cabo por parte de nuestros políticos y gobernantes, no vulneran los derechos humanos, reconocidos explícitamente en La Declaración Universal, no sé de qué demonios estamos hablando.
Marco Atilio para:
http://comanlegymarcoatiliopolygraphcompanys.blogspot.com.es 

No hay comentarios:

Publicar un comentario