SOMOS DE MADRID...
1.- Madrileño: dícese de aquel que nace, vive o tapea (que eso sí es vivir) en la región de Madrid, sin discriminación de raza, sexo, religión o signo del Rh.
2.- Uno es de Madrid, sea de donde sea, dentro de la Comunidad de Madrid. Ya, ya sabemos que si eres de Hospitalet no eres de Barcelona. Pero aquí eres de Madrid tanto si naces en Guadalix de la Sierra como si vives en Móstoles. Eres de Madrid y punto.
3.- Debido al anterior punto, la expresión "ir al pueblo" no es una frase despreciativa tintada de centralismo. El significado es "irse de vacaciones o pasar un fin de semana en el lugar de procedencia de la familia". Aunque tú sigas siendo de Madrid, tus padres y hermanos pueden ser de cualquier otro sitio.
4.- Es AB-SO-LU-TA-MEN-TE falso que Madrid no tenga playa. Si no, visitad Gandía, Torrevieja o Benidorm cualquier verano o puente.
5.- La expresión "está ahí al lado" se traduce por "está a 20 minutos en coche o 45 andando". Pero, bueno, ¿tú sabes lo grande que es Madrid? ¿No te digo que la playa la tenemos en Benidorm?
6.- Si cuando vamos de visita a vuestras encantadoras ciudades os preguntamos si el chorizo que estamos comiendo es de matanza cuando en realidad es Campofrío, no hagáis chistes sobre el asunto. Ya nos gustaría veros a vosotros en el metro.
7.- Se pongan como se pongan los bilbaínos, el metro de Madrid es el más bonito de España. Los vagones pintados por los grafiteros son puro arte urbano de vanguardia.
8.- En Madrid, Ayuso es la buena; la médico y madre, la mala. Y Fea no hay ninguna, porque en Madrid somos todos muy guapos y ellas, guapísimas.
9.- No critiques a los madrileños acusándolos de que se van todos los fines de semana de la ciudad porque no la aguantan. No, los que se van los fines de semana son los que no son de Madrid y vuelven a su casa. Los madrileños salimos en puente; los dos días del fin de semana no nos dan para alcanzar los confines de Madrid y volver.
10.- Un madrileño de verdad se come las preposiciones al decir los nombres de los lugares de la capital. No: "Quedé en la Plaza de Castilla", sino: "Quedé en PlazaCastilla". No: "Voy al Puente de Segovia", sino: "Voy al PuenteSegovia".
11.- Nota mínima de camuflaje: practica el leísmo y el laísmo. Es difícil, pero es la única manera de parecer de Madrid o de cerca de Madrid. "No le hay", "ya se le di", "la dije que no viniera", "la compré unas flores" son expresiones con las que nadie te mirará raro en Madrid.
12.- Al madrileño le gusta conducir. No es que todos tengan coche, ni carnet, ni mucho menos un BMW, pero al madrileño le gusta conducir, y lo hace que te cagas. El asistente sonoro de aparcamiento que se incluye en coches de gama alta fue inventado por un madrileño, porque aquí, en Madrid, aparcamos de oído. También conducimos al rebufo del de delante para reducir el consumo de combustible, en plan ecologista.
13.- Si quieres probar "pescao fresco, fresco" vente a Madrid. En la capital se vende el pescado más fresco de toda España. Y os jodéis, porque es así. Y el más caro, poro no nos importa porque no somos catalanes.
14.- Ni picos ni Pirineos ni leches: si tienes tiempo para hacer una excursión, te vas a la Sierra. ¿Cómo que a qué Sierra? ¿Pero tú eres tonto o qué? ¡Pues a la Sierra, coño!
15.- Los de Madrid son la gente más internacional que existe. Estés donde estés, por ejemplo, en Tokio, si te encuentras con uno de Madrid y le preguntas "¿De donde eres?", invariablemente responderá: "¡De aquí, de Madrid!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario