"Lo importante no son los años de vida sino la vida de los años".

"Que no os confundan políticos, banqueros, terroristas y homicidas; el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso.
Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan la vida".

Al mejor padre del Mundo

Al mejor padre del Mundo
Pinchar en foto para ver texto.

viernes, 15 de agosto de 2025

LA AGENDA 2030 Y LA ELIMINACIÓN DEL PASTOREO

LA AGENDA 2030 Y LA ELIMINACIÓN DEL PASTOREO: LA RAÍZ DE LOS INCENDIOS QUE ARRASAN ESPAÑA.

En los últimos años, España vive una oleada de incendios forestales sin precedentes. Cada verano, decenas de miles de hectáreas arden, destruyendo bosques, fauna y medios de vida. Sin embargo, lo que muchos medios no dicen es que esta catástrofe no es fruto de la casualidad: es consecuencia directa de políticas que han destruido la agricultura tradicional y la ganadería extensiva, impulsadas en gran parte por la llamada Agenda 2030.

Bajo un disfraz de ecologismo y sostenibilidad, esta agenda globalista ha promovido restricciones, prohibiciones y normativas que han expulsado del campo a miles de familias. El resultado es un medio rural abandonado, con montes cubiertos de matorral seco, sin gestión forestal real y privados de su mejor defensa: el pastoreo.

Cabras, ovejas y vacas han sido los mejores desbrozadores que ha tenido España, cumpliendo una verdadera función ecológica al recorrer el monte alimentándose de pasto seco, hojas, arbustos y matorrales inflamables. Así crean sendas y zonas despejadas, reducen la vegetación que hoy arde como gasolina en pleno agosto y frenan el avance de los fuegos.

Durante generaciones, el pastoreo ha sido la herramienta más barata, ecológica y eficaz para mantener el monte limpio. Sin él, la vegetación crece sin control, acumulando toneladas de material inflamable que convierte cualquier chispa en un infierno. Hasta la llegada de las teorías criminales de la Agenda 2030, no hacía falta gastar millones en maquinaria pesada o brigadas temporales: los pastores y sus rebaños mantenían limpio el monte durante todo el año.


UNA TEORIA "VERDE" CON EFECTOS DESTRUCTIVOS

Esta agenda, defendida por populares, socialistas y comunistas, ofrece una teoría “verde” con una práctica destructiva. Las normas que dicta desde los despachos pueden sonar bien en el papel, pero en el terreno —in situ— son letales para el mundo rural, pues imponen:

- Restricciones al paso de ganado por zonas naturales.

- Multas y trabas burocráticas para pequeños ganaderos.

- Prohibición del pastoreo en áreas protegidas… aunque se llenen de matorral seco.

El resultado es un abandono masivo del campo, montes desatendidos y un aumento alarmante del riesgo de incendio.

La Agenda 2030 no es una simple declaración de intenciones: es un plan criminal que, en la práctica, está asfixiando al mundo rural. Sus objetivos, dictados desde despachos lejanos, ignoran la realidad de la España agrícola y ganadera. Las leyes inspiradas en esta agenda han impuesto limitaciones al pastoreo, han cerrado el paso del ganado a zonas naturales y han cargado de burocracia la vida del ganadero. Todo ello ha acelerado el abandono del campo y ha convertido amplias zonas en auténticas bombas de relojería.


CUANTO MÁS MATORRAL, MÁS FUEGO.

Cuando desaparece el ganado, la vegetación crece sin control. En pocas temporadas, el pasto y el matorral se acumulan, formando un manto de material seco que arde con una simple chispa. Los incendios que antes podían controlarse en cuestión de horas ahora se convierten en muros de fuego de kilómetros, imposibles de detener sin arrasar todo a su paso.


DATOS Y EJEMPLOS QUE LO DEMUESTRAN.

- Galicia: en zonas donde se reintrodujeron cabras para limpiar el monte, la superficie quemada se redujo en más de la mitad.

- Extremadura: proyectos de “pastores contra el fuego” han demostrado que un rebaño de 100 cabras puede mantener limpias 15 hectáreas en un mes, creando cortafuegos naturales y permanentes.

- Cataluña: el uso de ovejas en zonas forestales ha evitado que varios conatos de incendio se convirtieran en tragedias.


RECUPEREMOS EL PASTOREO PARA SALVAR NUESTROS BOSQUES.

No se trata de nostalgia, sino de sentido común: si queremos frenar los incendios, debemos devolver el monte a los pastores. Ellos, y no los burócratas, son los verdaderos guardianes de nuestros bosques. Invertir en pastoreo es infinitamente más barato y eficaz que gastar miles de millones cada verano en apagar incendios que podrían haberse evitado.

En conclusión, la Agenda 2030, defendida con fervor en Bruselas y por partidos como PSOE y PP, no salva el medio ambiente español: lo destruye. Ha expulsado a quienes cuidaban el campo y ha llenado nuestros montes de combustible para el fuego.

Mientras no se revierta esta política y se devuelva el protagonismo a la ganadería extensiva, seguiremos viendo cómo España arde cada verano. La solución está clara: más pastores y menos políticos de despacho, al servicio del pueblo y no del Nuevo Orden Mundial.

Felipe Pinto

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario